PRACTICA
BLOG 1
Profesor: Rodrigo Kurmen
Alumno: Eliana Garcia Posada
UMB
2015
INTRODUCCION
La presente practica muestra evidencias de los procesos y procedimientos del trabajo realizado; vamos a verificar el proceso que estamos realizando y buscar las inconsistencias presentadas.
Con el fin de de buscar posibles soluciones al proceso.
DELCO SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES SAS
MISION
Brindar a todos nuestros clientes el mejor servicio de montaje, desmontaje y transporte de equipos y estructuras industriales y de mantenimiento de estructuras industriales, con base en altos estándares de calidad nacional e internacional, entregando oportunamente el servicio y haciendo la logística del mismo.
Es principio fundamental de la empresa, el mejoramiento continuo, el cual es trasmitido a todos sus miembros, permitiendo generar relaciones duraderas con sus clientes y crecimiento en todo lo relacionado con nuestra actividad.
VISION
Trabajar cada día para expandir nuestros servicios a nivel nacional e internacional y ser una empresa reconocida por su alta participación en el mercado Colombiano, en el sector de montaje, desmontaje y transporte de equipos y estructuras industriales y en el mantenimiento de estructuras industriales.Además, consolidarse en el 2015, como una de las cinco empresas más importantes del país en el sector, por ofrecer los equipos y servicios de la más alta calidad, seguridad, confianza y por contar con el personal calificado y con compromiso en el desarrollo de sus actividades. Lo anterior dentro de un proceso de mejoramiento continuo, que permita generar rentabilidad a la compañía, crecimiento profesional y económico de sus empleados y satisfacción total de sus clientes.
ORGANIGRAMA
Area a tratar Compras
Descripciòn de actividades:
- Compra: Proceso mediante el cual Delco adquiere un elemento, insumo herramienta o servicio.
- Proveedor: Persona natural o jurídica que se compromete a realizar una o varias obras o a prestar un servicio en favor de Delco, mediante una orden de servicio, de compra o un contrato civil o mercantil a cambio de determinados honorarios o precio.
- Cotización: Hace referencia a la solicitud de precios de mercado, que se debe hacer a tres entidades proveedoras del producto a comprar como mínimo; la misma se hace por escrito a la entidad.
- Elemento, insumo, herramienta o servicio: Bien o servicio que adquiere
- Insumo: Elemento tangible necesario para el uso y el desarrollo de las actividades de Delco.
- Selección: Elección de proveedores previos a una contratación.
- Evaluación de Proveedor o contratista: Estudio realizado a los Proveedores, posterior a su selección para calificar su desempeño según los parámetros establecidos en Delco.
IDENTIFICACIÒN DE SITUACIONES PROBLEMA:
La no satisfaciòn al cliente interno en la entrega oportuna de los materiales solicitados.
La contrataciòn de proveedores que no cumplen con la expectativas requeridas.
Los costos bajos que se deben manejar en compras
La mejora en cada uno de los procesos
CONTRIBUCIÒN DE CONOCIMIENTO A LA EMPRESA:
La buena gestión de compras se entenderá cuando los pedidos solicitados se entreguen en 5 días hábiles como máximo.
Será aceptable hasta 10 días hábiles siguientes a la solicitud del interesado o en tiempos diferentes a los aquí señalados, cuando los proyectos queden por fuera de Bogotá y dentro del territorio Colombiano o cuando el elemento requiera de más tiempo por condiciones de fabricación, cuya definición la hará el Gerente General y/o el gerente técnico, particularmente cuando se refiere a alta tecnología, rolados epp, dotación, acero, filtros cartuchos y pinturas especiales.
Si se tiene en cuenta la naturaleza de las actividades que realiza Delco, la mayoría de los pedidos se deberán atender en 5 días máximo, los 10 días o más, serán considerados como casos excepcionales.
La contratación de grúas es un tema que requiere un tratamiento especial: Compras hará el compromiso con el proveedor de otorgar con los equipos los documentos que llenen la expectativa de Delco, no se requerirán en la selección se hará previos a la prestación del servicio y servirán para cumplir las condiciones de seguridad mínimas para el ingreso a una obra, la custodia y responsabilidad de la documentación será de responsabilidad de Técnica y Logística.
APORTE TEORICO:
Con el Pedido de Compra, Compras comprará los elementos allí consignados a través de una Orden de Compra y los elementos así comprados serán despachados por el Proveedor seleccionado a la bodega de Carvajal de Delco. Dicho proveedor adjuntará al material a entregar una remisión.
También se contemplará la posibilidad de despachos por parte del proveedor directamente a obras, en cuyo caso debe haber acuerdo con el coordinador de almacén y de Técnica de Delco para plasmar la entrada y salida de almacén en este caso en papeles en la parte administrativa y de recepción física en obra.
Compras dispone de hasta 8 (ocho) días como máximo, para realizar la compra y despachar lo comprado al almacén de Delco o a la obra. Tiempo diferente al señalado, deberán contar con la aprobación de la Gerencia General o la Gerencia técnica quienes podrán aceptar tiempos diferentes para proyectos que queden por fuera de Bogotá o cuando el elemento solicitado requiera de más tiempo por condición de fabricación.
RESULTADOS ESPERADOS:
Cumplir al 100% con cada uno de los requerimientos del cliente interno en el tiempo estipulado.
Contratar al mejor proveedor
Bajar costos
Blog No. 2
En la identificaciòn de situaciones problema se realizaròn las siguientes correcciones
1. En la no satisfacciòn del cliente interno el la entrega no oportuna de los materiales se establecio:
- se realizo un cronograma semanal para cada una de las obras para la solicitud de pedidos a aprovisionamiento en los cuales se les asigno semanalmente uno o dos dias si asi lo requiere la necesidad de la obra; esta se debe enviar el dìa anterior antes de las 11 de la mañana, para que asì almacen verifique las existencias del material si este no lo tiene almacen realizara la solicitud de compra y se procedera a la misma.
el cual adjunto
Blog No. 2
En la identificaciòn de situaciones problema se realizaròn las siguientes correcciones
1. En la no satisfacciòn del cliente interno el la entrega no oportuna de los materiales se establecio:
- se realizo un cronograma semanal para cada una de las obras para la solicitud de pedidos a aprovisionamiento en los cuales se les asigno semanalmente uno o dos dias si asi lo requiere la necesidad de la obra; esta se debe enviar el dìa anterior antes de las 11 de la mañana, para que asì almacen verifique las existencias del material si este no lo tiene almacen realizara la solicitud de compra y se procedera a la misma.
el cual adjunto
|
FORMATO DE SOLICITUD SEMANAL | Version:2 | |||||||||||||||||
codigo: TL-F-11 | |||||||||||||||||||
Página 1 de 1 | |||||||||||||||||||
Fecha de emision: Septiembre de2012 | |||||||||||||||||||
Proyecto: | Fecha de solicitud | ||||||||||||||||||
Solicitante. | Sitio de Entrega | ||||||||||||||||||
C. de costo | Numero de requisicion (asigna compras) | ||||||||||||||||||
INFORMACION COMPLETA REQUERIDA PARA COMPRAS | TIEMPO DE ENTREGA | Verificacion Almacen central | COSTO | ||||||||||||||||
ITEM REQUERIDO | ![]() |
||||||||||||||||||
Item | Cantidad | Und. | Ref Helisa | Descripcion Completa | Existencia | Por Comprar | Valor Unitario | Valor total | |||||||||||
1 | 0 | 0 | 0 | $ 0 | |||||||||||||||
2 | 0 | 0 | $ 0 | ||||||||||||||||
3 | 0 | 0 | 0 | $ 0 | |||||||||||||||
4 | 0 | 0 | 0 | $ 0 | |||||||||||||||
5 | 0 | 0 | 0 | $ 0 | |||||||||||||||
6 | 0 | 0 | 0 | $ 0 | |||||||||||||||
7 | 0 | 0 | 0 | $ 0 | |||||||||||||||
8 | 0 | 0 | 0 | $ 0 | |||||||||||||||
9 | 0 | 0 | 0 | $ 0 | |||||||||||||||
10 | 0 | 0 | 0 | $ 0 | |||||||||||||||
11 | 0 | 0 | 0 | $ 0 |
Con este formato el cliente interno enviara su necesidad con la descripciòn completa. Ellos deben ser puntuales en la solicitud de lo requerido y enviarlo en la fecha establecida de no ser asì no se procesarà dicho requerimiento.
- Para poder cumplir en su totalidad, se comunico al cliente interno que verifique y confirme los materiales que se requieren con premura para asi tener un stock adicional en almacen y suplir su necesidad a tiempo.
- Para los materiales que hacen parte de la operaciòn pero la consecuciòn no es rapida o de fabricaciòn, deben solicitarlos con tiempo prudencial para asì entrar a verificar con los distintos proveedores las existencias o fabricaciòn.
- Se comunico a cada uno de los proveedores que la entrega se debe realizar directamente en obra para asì tener el material a tiempo; de igual manera y siguiendo este proceso los directores de obra deben informar a almacen mediante un correo los materiales recibidos en obra, para que asì almacen realice el debido proceso de ingreso por sistema, de no ser asì se le realizarà un llamado de atenciòn ya que los procesos no pueden detenerse por la falta de informaciòn.
- Para poder cumplir en su totalidad, se comunico al cliente interno que verifique y confirme los materiales que se requieren con premura para asi tener un stock adicional en almacen y suplir su necesidad a tiempo.
- Para los materiales que hacen parte de la operaciòn pero la consecuciòn no es rapida o de fabricaciòn, deben solicitarlos con tiempo prudencial para asì entrar a verificar con los distintos proveedores las existencias o fabricaciòn.
- Se comunico a cada uno de los proveedores que la entrega se debe realizar directamente en obra para asì tener el material a tiempo; de igual manera y siguiendo este proceso los directores de obra deben informar a almacen mediante un correo los materiales recibidos en obra, para que asì almacen realice el debido proceso de ingreso por sistema, de no ser asì se le realizarà un llamado de atenciòn ya que los procesos no pueden detenerse por la falta de informaciòn.
![]() |
ENTRADA DE MERCANCIA | GA-F-009 | ||||||
Version 2 | ||||||||
Página 1 de 1 | ||||||||
ENTRADA DE MERCANCIA | ||||||||
Nro. | ||||||||
Fecha | ||||||||
N.I.T. 830127457 1 | ||||||||
Datos del Proveedor | ||||||||
Nombre : | ||||||||
Nit | ||||||||
Dirección | ||||||||
Ciudad | ||||||||
Telefonos : | ||||||||
DESCRIPCION | REQ | CANT | UNIDAD | V/UNITARIO | VALOR TOTAL | |||
SON: | SUB TOTAL | |||||||
I.V.A. | ||||||||
TOTALES | ||||||||
usuario | ||||||||
Este documento lo debe diligenciar el almacenista y pegarle la informaciòn enviada por el directos de obra.
De esta manera se ha empezado a suplir la inconformidad del cliente interno.
De esta manera se ha empezado a suplir la inconformidad del cliente interno.
2. Referente a la contrataciòn de proveedores que no cumplen con la expectativas requeridas.
. Se entro a crear un formato llamado Check list en el cual se verifica la documentaciòn plasmada en el documento selecciòn de proveedores quien no cumpla con estos requisitos no entrarà en el selecto grupo de proveedores.
![]() |
CHECK LIST DOCUEMENTOS CRECAION DE PROVEEDORES | ||||||||
Versión: | |||||||||
DELCO SERVICIOS Y CONTRUCCIONES | Gestion Aprovisionamiento | Página 1 de 1 | |||||||
Estimado proveedor en orden de dar cumplimiento a las politicas interna de Delco servicios, agradecemos enviar la siguiente documentacion para crearlo en nuestro sistema como proveedor. | |||||||||
CREACION DE PROVEEDORES | |||||||||
Si | No | ||||||||
1 | Fotocopia del RUT actualizado | ||||||||
2 | Camara de Comercio vigente | ||||||||
3 | Fotocopia de la Cedula del Representante Legal | ||||||||
4 | Certificación bancaria | ||||||||
5 | Estados Financieros Ultimo | ||||||||
6 | Acuerdo de Seguridad firmado | ||||||||
Una vez presenten los requisitos se solicitarà a Gerencia la autorizaciòn para la creaciòn del mismo, de esta manera se evita la contrataciòn de un proveedor errado.
3. Costos bajos que se deben manejar en Compras
. Para esta problematica se diseño un formato llamado cuadro comparativo el cual se va a manejar con las compras que suman mas de 4 millones de pesos
3. Costos bajos que se deben manejar en Compras
. Para esta problematica se diseño un formato llamado cuadro comparativo el cual se va a manejar con las compras que suman mas de 4 millones de pesos
![]() |
CUADRO COMPARATIVO COTIZACIONES PROVEEDORES | GA-F-020 | ||||||||
Version: 2 | ||||||||||
Hoja 1 | ||||||||||
CONDICIONES DE LA COTIZACION | PROVEEDOR 1 | PROVEEDOR 2 | PROVEEDOR 3 | |||||||
1. FORMA DE PAGO | ||||||||||
2. VALOR AGREGADO | ||||||||||
ITEM | DESCRIPCION | CANTIDAD | UNIDAD | Vr. Unitario | Vr. Total | Vr. Unitario | Vr. Total | Vr. Unitario | Vr. Total | |
1 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
2 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
3 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
4 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
5 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
6 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
7 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
8 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
9 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
10 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
11 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
12 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
13 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
14 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
SUBTOTAL | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
IVA | 0,00 | 0,00 | 0,00 | |||||||
TOTAL | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Por medio de este cuadro comparativo podemos evidenciar el material a solicitar, la cantidad, el costo por unidad y total, los proveedores elegidos o quienes nos presentaròn la mejor propuesta, el valor agregado que nos ofrece cada uno de ellos ej. entrega en sitio y credito otorgado.
. los productos que se manejan continuamente para ellos se esta realizando un estudio de mercado en las ferreterias de los distintos sectores de la ciudad para asì, establecer si se esta comprando a precios altos o los costos ofrecidos por los proveedores de la Compañìa estan acorde con los obtenidos en el estudio.
. Para entrar asi a verificar si los proveedores nos ofrecen realmente precios competitivos; igualmente se debe entrar a manejar con cada uno de los proveedores plazos de credito mas amplios a 60 y 90 dìas, para asi llegar a tener exito en la baja de costos.
Para finalizar les comparto un video de como bajar costos
Para seguir nuestro proceso de mejora en area de compras y consecución de proveedores se realizo un formato para así identificar si el proveedor realmente cumple con todas las espectativas, llamado visita a proveedor, en el cual se verifican los siguientes aspectos.
VISITA A PROVEEDORES GA-F-022
Versión 2
Hoja 1 de 1
Nombre Empresa Proveedora: Consecutivo
NIT:
Nombre del funcionario que atiende la visita:
Teléfono: ___________ Correo electrónico: _____________________ Celular: ______________
Fecha de visita:
Producto, elemento o servicio ofrecido por el proveedor:
LAS SIGUIENTES PREGUNTAN TIENEN COMO RESPUESTA SI o NO, MARQUE CON UNA (X) SEGÚN CORRESPONDA SI NO
Cuenta con Nit o Rut
Otorga Registro en la Cámara de comercio
La dirección de la empresa corresponde a la indicada en la Cámara de Comercio
Las intalaciones observadas cuentan con los requisitos minimos de seguridad
El control y organización de la empresa durante el tiempo de la visita es adecuado
Se observa ostentación
Manejan politica de Control y Seguridad
Otorgan carnet en el tiempo que dura la visita
Cuenta con un proceso de entrega de mercancía
"
OBSERVACIONES:"
Nombre y firma del visitante
Con estas especificaciones podemos verificar si realmente el proveedor cumple con lo requerido una vez realizada la visita y realizado el proceso entramos a solicitar la documentación requerida, se relizo proceso de seleción de proveedores y contratistas
1. OBJETIVO
Establecer los criterios de selección, evaluación y monitoreo de contratista y proveedores en DELCO.
2. PROPOSITO
Seleccionar, evaluar, monitorear y controlar a contratistas y proveedores de DELCO, según los criterios establecidos.
3. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todos los proveedores y contratistas de DELCO.
4. DOCUMENTOS ASOCIADOS
GA-F-016 Evaluación de contratistas y proveedores
GI-P-004 Control de registros
5. RESPONSABILIDAD
El Responsable de la selección, evaluación y monitoreo de contratistas, en Delco, es el Coordinador de Compras y el control estará a cargo del Representante del sistema SIG.
6. DEFINICIONES:
Selección: Proceso mediante el cual se elige un proveedor con base en los criterios de selección específicos que aplican a Delco.
Evaluación: Método mediante el cual los Contratistas y proveedores de Delco, son evaluados en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el SIG.
Monitoreo: Proceso mediante el cual se hace seguimiento a la comunicación realizada a los proveedores dependiendo la calificación obtenida y las recomendaciones pos-evaluación, que hace Delco a los contratistas o proveedores, con el propósito de que mejoren su calificación para que se vea reflejada en un buen producto o servicio.
CRITERIOS DE SELECCIÓN,
Orden de compra, Orden de Servicio y/Contrato: Es un acto jurídico de carácter bilateral, en el que intervienen Delco y sus contratista o proveedor.
Contratista o Proveedor activo: Es la persona natural o jurídica que mediante una orden de compra, una orden de servicio y/o un contrato, se compromete a prestar un servicio o a suministrar un producto en favor de Delco, a cambio de un precio. Se considera Proveedor activo cuando ha recibido de Delco como mínimo cinco (5) órdenes de compra en un año.
Contratista o Proveedor inactivo: Es la persona natural o jurídica que ha recibido de Delco menos de 5 órdenes de compra en un año.
Contratista o Proveedor único o exclusivo: Se le considera proveedor único o exclusivo, cuando se demuestre técnicamente que solo dicho proveedor puede suplir una necesidad y que no existe más proveedores de dicho artículo o servicio.
7. SELECCIÓN, EVALUACION Y MONITOREO DE CONTRATISTA Y PROVEEDORES
7.1 SELECCIÓN DE CONTRATISTAS O PROVEEDORES
7.1.1 Requisitos Generales
En el cuadro que se muestra más abajo, se observa los requisitos mínimos que cumplirán los contratistas o proveedores, que aspiren a estar en la lista de contratistas o proveedores de Delco; de no cumplirlos no podrán ser proveedores o contratistas de Delco.
El coordinador de compras deberá mantener y custodiar en carpetas, los documentos de los contratistas y proveedores que demuestren el cumplimiento de los requisitos y es su responsabilidad el verificar que se cumplan, lo cual lo hará a través de una lista de chequeo.
7.1.2. Proveedores únicos
Se hará excepción en el cumplimiento de algunos de los requisitos establecidos en el cuadro en mención, siempre y cuando el omitirlos, no afecte la seguridad e integridad de las personas o incumpla la normatividad legal vigente en Colombia o contraríe los intereses de Delco.
7.1.3. Verificación en listas de seguridad
Le corresponde al coordinador de compras revisará si un proveedor esta reportado en las listas de clientes no fiables, como por ejemplo los de la lista Clinton. Para proveedores que no estén en la base de datos de Delco, se aceptará que el cliente envíe por medio magnético el Rut y cámara de comercio previa al cumplimiento de los compromisos señalados en el cuadro de requisitos.
7.1.4 Compromisos
Los contratistas y proveedores deberán además manifestar por escrito lo siguiente:
o La aceptación de la orden de compra en donde se encuentra consignada la forma de pago de la compra, servicio y el plazo de entrega.
o La garantía que solicitará Delco, dependerán del servicio a contratar, particularmente en los proveedores de empleos temporales y de Grúas y transporte.
o Un compromiso de confidencialidad que firmarán y entregarán a Delco en donde manifiestan que hace prevención del lavado de activos y o financiación del terrorismo.
7.1.5 Seguridad y cumplimiento con sus trabajadores
También los contratistas o proveedores de Delco, deberán tener afiliados a sus trabajadores a la seguridad social y deberán dotarlos con la ropa y elementos de protección personal necesarios para la labor a realizar. Se exceptúa los trabajadores que están en Misión en Delco, en cuyo caso Delco proveerá las dotación y EPP.
7.1.6 Visita
El coordinador de compras o su delegado, visitará las instalaciones de los proveedores calificados como activos, escuchará los planteamientos que tiene en materia de seguridad y control y tomará nota de los aspectos que determinen la fiabilidad del proveedor a través del diligenciamiento del formato visita al cliente, el cual contendrá la firma de la persona que atendió la visita GA-F-022.
CUADRO DE REQUISITOS
SERVICIO PRESTADO
REQUISITOS
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio
Referencia Bancaria
Licencia de prestación de servicios en salud Ocupacional del centro médico y del médico que hace los exámenes.
Acreditar que la licencia incluya Medicina del Trabajo
ESTUDIOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio si es persona jurídica
Referencia Bancaria
Licencia de prestación de servicios en salud Ocupacional de la persona natural o jurídica que prestará el servicio.
Acreditar que la licencia de prestación del servicio incluya Higiene ocupacional.
Otorgar certificados de calibración de equipos.
ASESORIAS SIG Y ENTIDADES AUDITORAS
Personas Naturales
RUT acorde con servicio prestado
Referencia Bancaria
Licencia de prestación de servicios en Salud Ocupacional aplica para SG-SSTA.
Competencia según el tipo de asesoría – Referencias comerciales
Personas Jurídicas
Rut
Cámara de comercio
Referencia Bancaria
Licencia prestación de servicios
SUMINISTRO DE EPP Y DOTACION
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de Comercio
Referencia Bancaria
Fichas técnicas
TRANSPORTE DE PERSONAS O CARGA.
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio
Estados financieros
Referencia Bancaria
Carta del proveedor en el cual se comprometen a entregar la documentación SSTA A Delco antes de recibir la Orden de Servicio.
Para transporte de personal SOAT, Tarjeta de Tránsito y Licencia de conducción acorde con el vehículo a utilizar y vigentes.
ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIONES PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
Personas Jurídicas
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio
Referencia Bancaria
Resolución del Sena en la que conste que está autorizada para entrenar y capacitar a personas en trabajo seguro en alturas.
Licencia de prestación de servicios en salud Ocupacional de la persona que hará la capacitación.
Expedición de certificado de capacitación de trabajo seguro en alturas y el examen de aptitud médica.
Personas Naturales:
RUT acorde con servicio prestado
Referencia Bancaria
Resolución del Sena en la que conste que está autorizados para entrenar y capacitar a personas en trabajo seguro en alturas.
Licencia de prestación de servicios en salud Ocupacional de la persona que hará la capacitación.
Expedición de certificado de capacitación de trabajo seguro en alturas y el examen de aptitud médica.
SERVICIO DE GRÚAS
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio si es persona jurídica.
Estados financieros.
Referencia Bancaria.
Póliza se piden según cada servicio y reposa en técnica y logística.
Carta del proveedor en el cual se comprometen a entregar la documentación SSTA A Delco antes de recibir la Orden de Servicio.
DISPOSICION DE RESIDUOS
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio.
Referencia Bancaria.
Licencia ambiental para disposición de residuos.
SUMINISTRO DE PRODUCTOS QUIMICOS Y TÓNERES
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio si es persona jurídica.
Referencia Bancaria.
Hojas de seguridad.
PERSONAL TEMPORAL
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio.
Estados financieros.
Referencia Bancaria.
Póliza según disposición legal
SUMINISTRO O ALQUILER DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio si es persona jurídica.
Referencia Bancaria.
LLANTAS
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio si es persona jurídica.
Referencia Bancaria.
Certificado de garantía
FERRETERIA GENERAL
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio si es persona jurídica.
Referencia Bancaria.
PRODUCTOS DE ASEO
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio si es persona jurídica.
Referencia Bancaria.
Hojas de seguridad de los productos
FIILTROS Y CARTUCHOS PARA CEMENTO
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio si es persona jurídica.
Referencia Bancaria.
Garantía de los elementos ofrecidos.
EXTINTORES Y RECARGAS
RUT acorde con servicio prestado
Cámara de comercio si es persona jurídica.
Referencia Bancaria.
Certificado de calidad del Polvo Químico seco (PQS) y
Ficha Técnica de agente limpio utilizado.
7.2 EVALUACION DE CONTRATISTAS Y PROVEDORES
7.2.1 Criterios de evaluación.
El Coordinador de compras debe evaluar a los contratistas y proveedores cada seis meses, dejando registro, en el formato GA-F-016 y teniendo en cuenta los siguientes parámetros de evaluación:
Flexibilidad del contratista o proveedor: Considera el tiempo de respuesta que se obtiene del contratista o proveedor a la solicitud de Delco:
DESCRIPCION PUNTAJE
Más de dos días en responder 1
Un día en responder 2
Entre 3 y 5 horas en responder 3
Respuesta inmediata, menos de 1 hora 4
Fiabilidad en el plazo de entrega de los bienes o servicios: Hace referencia a las entregas de los bienes o servicios en el sitio y tiempo pactado:
DESCRIPCION PUNTAJE
<del 50% de las entregas, se realizaron en el sitio y tiempo pactado 1
Las entregas, en el sitio y tiempo pactado, están entre el 50 y el 90% 2
Las entregas en el sitio y tiempo pactado están entre el 91 y el 100% 3
Competitividad: Tiene en cuenta los precios que ofrecen los contratistas o proveedores y la comparación de precios con otros proveedores:
DESCRIPCION PUNTAJE
Precios o tarifas por encima de las del mercado 1
Precios o tarifas del mercado 2
Precios o tarifas más bajas que las del mercado 3
Calidad de los productos o servicios: Con este criterio ser mide el nivel de cumplimiento de las especificaciones definidas por Delco, para cumplimiento por parte del contratista o proveedor, es decir mide la calidad del producto o servicio adquirido.
DESCRIPCION PUNTAJE
<del 50% de los productos o servicios comprados, cumplen con los requisitos de la compra 1
Los productos o servicios que cumplen con los requisitos de la compra, están entre el 51 y el 90% 2
Los productos o servicios que cumplen con los requisitos de la compra, están entre el 91 y el 100% 3
Requisitos SSTA: La evaluación de los contratistas y proveedores en este aspecto se hacer con base en el cumplimiento de los requisitos SSTA
DESCRIPCION PUNTAJE
No hay implementación de medidas de seguridad 1
Posee una matriz de peligros y se investigan los accidentes 2
Posee Plan de emergencia, matriz de peligros y se investigan los accidentes 3
Posee un sistema de gestión SG-SSTA, en implementación 4
Posee un sistema de gestión SSTA, certificado 5
Antigüedad: Corresponde a un reconocimiento a la perseverancia del contratista o proveedor con Delco:
DESCRIPCION PUNTAJE
Inicia contratación con Delco 1
Lleva 6 meses con Delco 2
Lleva un año con Delco 3
Lleva dos años con Delco 4
Lleva tres años o más con Delco 5
7.2.2 Ponderación de las evaluaciones
La ponderación de las evaluaciones se hará de acuerdo con la siguiente tabla:
Flexibilidad del proveedor 10%
Fiabilidad en el plazo de entrega 20%
Competitividad 20%
Calidad de los productos o servicios 20%
Requisitos SST 20%
Antigüedad 10%
7.2.3 Plan de Acción
Una vez obtenida la evaluación, se tomará el siguiente plan de acción:
PORCENTAJE OBTENIDO EN LA EVALUACION RECOMENDACIONES
Entre el 90%- 100% Continuar con el proveedor
Entre el 80% -90% Tomar un plan de acción para mejora
Menos del 80% Solicitar la mejora inmediata
El puntaje obtenido en la evaluación, será informado vía mail a los contratistas conjuntamente con las recomendaciones.
7.3 MONITOREO Y CONTROL
Cuando así se requiera, Delco, a través del coordinador de Compras hará monitoreo al cumplimiento de los contratistas o proveedores, que no hayan obtenido la calificación solicitada en la evaluación y el control de dicho monitoreo los hará: el Representante del sistema de gestión SIG.
Si el contratista hace caso omiso a las recomendaciones sugeridas, Delco no realizará transacciones comerciales con este contratista o proveedor hasta demuestre la mejora y el cumplimiento de los requisitos SIG y si finalmente no hay respuesta entonces se prescindirá del contratista o proveedor.
6.4. CONTROL DE LOS REGISTROS.
Los registros que se manejan con este procedimiento, los debe custodiar el coordinador de compras, lo cual se hace de acuerdo con el procedimiento GI–P-004.
CONTROL DE CAMBIOS
Versión
Descripción del cambio
Realizado
Fecha
1
Se modifican los siguientes puntos: 6.1 Responsable de seguridad de la empresa contratista. 6.2 Presentación de la Identificación de Peligros y análisis de riesgos. 6.3 Suministro de EPP y ropa de trabajo. Se adiciona disposición de residuos y servicios de personal.
Gladys Calderón Arriguí
Noviembre de 2011
2
Se incluye la retroalimentación al contratista o proveedor sobre la evaluación realizada.
Gladys Calderón Arriguí
Octubre 2012
3
Se incluyó requisitos para productos químicos y para servicio de grúas.
Gladys Calderón Arriguí
Mayo de 2013
4
Modificar la valoración de los contratistas y proveedores. Se tuvo en cuenta los proveedores únicos y evaluación de proveedores por calidad del producto o servicio otorgado.
Hernando Delgado
Octubre de 2013
5
Cambio de versión por nomenclatura. Se incluye los numerales 7.1 para atender NC BASC.
Hernando Delgado
Mayo de 2014
6
Se incluyen requisitos en SSTA en la selección de proveedores Asesorías SIG y entidades auditoras, Transporte de personas o carga, Personal temporal y Servicio de Grúas, atendiendo hallazgo de auditoría del CCS.
Hernando Delgado
Septiembre de 2014
CRITERIOS DE SELECCIÓN,
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE
CONTRATISTAS Y PROVEEDORES
GA-P-002
Versión: 6
Página 11 de 11
ELABORO: KELLY PAREJO REVISO: ALEXANDRA DELGADO APROBO: ALEXANDRA DELGADO
CARGO: COORDINADORA SIG CARGO: GERENTE GENERAL CARGO: GERENTE GENERAL
REVISO:HERNANDO DELGADO
APROBO:ALEXANDRA DELGADO
CARGO: GERENTE SIG
CARGO: GERENTE GENERAL
En base ha este proceso se realiza cada seis meses la evaluación y monitoreo de los proveedores, el cual es parte escencial del proceso de compras, ya que así podemos evaluar cada uno de ellos respecto a costos entregas y normas que deben cumplir.
Adjunto calificación de proveedores del semestre anterior y resultados
AGROINSUMOS ALFA SAS | 89.5 |
DIAGNOSTICENTRO DIESEL DE LA MONTAÑA | 84.3 |
VENTAS INDUSTRIALES DE COLOMBIA | 88.7 |
ALBERTO ALVAREZ S SA | 93.5 |
ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO BASC CAPITULO BO | 94 |
ALQUISERVICIOS SAS | 96 |
ALTRON INGENIERIA Y MONTAJES LTDA | 91.9 |
ANDAMIOS CAPITAL SAS | 93.1 |
AREAS PORTATILES SAS | 94.1 |
ARIAS ALVARADO MARIA HEIDY | 92 |
ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA | 96 |
AUTOCENTRO CAPRI | 94.8 |
AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA | 96 |
BLUE TECH | 91.8 |
BVQI COLOMBIA LTDA | 98 |
CALIFRENOS | 92.8 |
CASAVAL SA | 92 |
CEMENTOS ARGOS S A | 94.8 |
CENCOSUD COLOMBIA | 93.4 |
CHAVARRO VARGAS MARIO | 92.8 |
CLASICA DE SEGURIDAD LTDA | 97.5 |
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A | 94 |
COMPRAIRES S A S | 90.4 |
CONATEMPO LTDA | 96 |
CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD | 98 |
CONTACTORES Y BRECKERS LTDA | 93.1 |
CONTRERAS MUÑOZ MISAELINA | 94 |
CUMMINS DE LOS ANDES SA | 93.1 |
DICSON S.A. | 97.7 |
DISTRIBUIDORA IMALBESTOS LTDA | 98 |
DOBLAMOS S.A | 91.9 |
ECOBAÑO LTDA | 94.1 |
EL MUNDO ELECTRICO AUTOMOTRIZ LTDA | 93.1 |
ELECTROROFER SAS | 90-7 |
EMPLEAR ANTIOQUIA E.S.T. SAS | 92 |
ENSANFE | 90 |
EQUIPMENT & SERVICES LTDA | 94.3 |
EQUIPOS TALLERES Y MONTAJES S.A | 95.4 |
FAISMON | 95.4 |
FERREAMERICA | 92.8 |
FERREAS Y CIA LTDA | 91.4 |
FERRETERIA ILUMINACION TECNOLOGIA S A S | 94 |
FERRETERIA LEON CADENA HERMANOS LTDA | 93.4 |
FERRETERIA REINA S.A | 92 |
FERRINET ANDINA SAS | 96.1 |
FILTROS AYZ SAS | 93.4 |
FRENOS AUTOFLORIDA S.A.S | 92 |
FTCAR S A S | 91.2 |
FUNDACION MEDICA MIRA TU SALUD | 96 |
GARCIA OMAR AGUSTIN | 94.8 |
GRUAS DE OCCIDENTE | 90 |
GRUAS SANTANDER SAS | 92.7 |
GRUAS Y CAMABAJAS NP S.A.S | 98.8 |
GRUAS Y EQUIPOS DEL NORTE S A S | 92.1 |
GRUAS TITAN SA | 94.8 |
HERRAMIENTAS Y COMPLEMENTOS LTDA | 95.4 |
HILTI FINANCE COLOMBIA SAS | 96 |
INBAC LTDA | 91.5 |
INDUSTRIAL DE EXTINTORES LTDA INDUEXT | 97.8 |
INGENIELECTRIC HIDRAULICS E.U. | 96.7 |
INVERSIONES INDUSTRIALES Y METALURGICAS SAS | 92.7 |
LA RUEDA S.A | 94 |
M & L OPERADOR DE CARGA SAS | 98 |
MARION S.A | 93.8 |
MEGACARGAS GRUAS Y TRANSPORTES SAS | 92.3 |
MONTACARGAS Y TRANSPORTES SAS | 92.2 |
OBRAJE SAS | 95 |
ORTIZ PARRA ASTRID ELIANA | 93.7 |
PERFILES Y ACEROS JM S A S | 94 |
PRODUCTOS DE PROTECCION Y SEGURIDAD INDUSTRIAL LTDA | 95.7 |
PROVEEDORA DE MATERIALES Y SERVICIOS LTDA | 91-4 |
PROYECCION LABORAL LTDA | 92 |
RECICLAJES E INCINERACIONES INDUSTRIALES REII | 98 |
REMAX SAS | 92.3 |
RIASCOS MENESES ADRIANA | 98 |
ROSERO SANTACRUZ JUAN PABLO | 91.5 |
SAITEMP SA | 92 |
SAFETY SYSTEMS S.A.S | 96 |
SANCHEZ QUIROGA NELLY | 93.5 |
SATRACK INC DE COLOMBIA SERVISAT S.A. | 92 |
SOLER VARGAS CARLOS ALFREDO | 96 |
SUMI PARTES Y SERVICIOS SAS | 90.7 |
SUMINISTROS NEUMATICOS Y CIA . LIMITADA | 92.3 |
TECSUMIN | 91 |
TEXTILES INDUSTRIALES S.A | 96 |
VELANDIA AVILA BLANCA AURORA | 91.7 |
WESTLAND E.P.P.S.A | 93.7 |
Indicador de calificación
TOTAL PROVEEDORES EVALUADOS | CANTIDAD | PORCENTAJE | ||
ENTRE 90% - 100% | 84 | 97% | ||
ENTRE 80% - 90% | 3 | 3% | ||
TOTAL | 87 | 100% |
Adjunto video de 7 pasos para compra
En el vemos como podemos vender y comprar
Gracias